Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

Pastel de manzana y almendra


Esta tarta realmente sorprede por su sabor delicado. En casa ha tenido un éxito rotundo, su sabor me recuerda a los mazapanes de navidad. Realmente merece la pena, por su sabor y su fácil preparación.


PASTEL DE MANZANA Y ALMENDRA


ngredientes:

3 huevos
150 grs. de azúcar
100 grs. de almendra molida
50 grs. de harina
3 manzanas reinetas
3 cucharadas de almendra fileteada
un poco de mermelada de albaricoque
mantequilla y harina para el molde

*la función de la mermelada en estos casos es la de dar brillo a la tarta, podemos utilizar  mermeladas de color neutro o claro o simplemente un almibar que hayamos preparado previamente.

Preparación:

Montamos los huevos con el azúcar. En otro bol mezclamos la almendra  molida con la harina. Pelamos 2 manzanas y las rallamos. Las añadimos a la mezcla anterior, removemos todo y mezclamos con los huevos. Vertemos esta mezcla en un molde untado previamente con mantequilla y harina. Pelamos la otra manzana y cortamos en gajos finos, los colocamos alredor de la tarta dejando un hueco hacia el medio de la tarta donde cubriremos con las almendras fileteadas.
Metemos en el horno previamente calentado a 200ºC durante unos 20-25 minutos. Retíramos dejamos que se enfrie y desmoldamos. Pintamos la tarta con la mermelada por encima. Servimos.
Yo en este caso la acompañe de un trozo de helado de vainilla.
Una tarta realmente exquisita!!!Gusta a todos.




Con cariño

Bego

domingo, 18 de septiembre de 2011

BIZCOCHITOS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS Y NARANJA

Unos pequeños bocados para un dulce despertar!!!Uhmm....como me gusta despertar con ese olor a café que inunda toda la casa y acompañado con un dulce bizcochito casero!!! ESTO SI QUE NO TIENE PRECIO.




BIZCOCHITOS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS Y NARANJA

Ingredientes:


180 grs. de chocolate de cobertura negro
6 huevos
170 grs. de almendras molida
80 grs. de mantequilla
135 grs. de azúcar
2 cucharaditas de ralladura de naranja
4 cucharadas de mermelada de naranja
almendras molidas y tostadas


Preparación:

Fundimos el chocolate junto con la mantequilla al baño María. Mientras tanto batemos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Mezclamos esta mezcla con el chocolate, la ralladura de naranja y la almendra molida. Agregamos las claras montadas de forma envolvente.
Precalentamos el horno a 180ºC. Repartimos la masa en moldes engrasados en mantequilla y horneamos unos 35 minutos. Retiramos del horno y desmoldamos, dejamos secar sobre un rejilla. Pincelamos la superficie con mermelada de naranja y espolvoreamos las almendras tostadas.






Con cariño

Bego

viernes, 16 de septiembre de 2011

Tarta de chocolate y fresas

TARTA DE CHOCOLATE Y FRESAS

Esta tarta la hice para el día de mi 35 cumpleaños. Un día que disfruté con mi familia a tope.  Buenisima  y muy fresquita.









Ingredientes:

Para el bizcocho:
5 huevos
200 grs. de azúcar
120 grs. de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
20 grs. de chocolate en polvo

Para la crema:
100 grs de chocolate
30 grs. de azúcar
1 dl. de leche
30 grs. de mantequilla.

Para el relleno:
4 hojas de gelatina
1/2 de nata
5 cucharadas soperas de azúcar
500 grs de fresas


Preparación:

Calentamos el horno a 180ºC. Batemos las yemas con el azúcar, tamizamos la harina con la levadura y el chocolate en polvo y añadimos al preparado de yemas. Batemos las claras a punto de nieve y envolvemos despacio  a la masa. Vertemos en una bandeja previamente forrada con papel de cocina. Horneamos unos 12 minutos más o menos. Sacamos del horno y retiramos el papel vegetal. Recortamos los bordes  del bizcocho y cortamos por la mitad para que  nos quede dos rectangulos.
Preparamos la crema, para ello troceamos el chocolate y derretimos al baño maría junto con el azúcar, la leche y la mantequilla. Removemos de vez en cuando. Dejamos enfriar un poco y dividimos en dos partes. Repartimos la crema en los dos rectángulos de bizcocho y reservamos  la que sobre.
Para el relleno, ablandamos las hojas de gelatina en agua fría. Montamos la nata con el azúcar. Retiramos tres cucharadas soperas de nata y disolvemos la gelatina bien escurrida, a fuego lento.
Despúes dejamos enfriar y añadimos a la nata restante. Separamos 1/3 del relleno y mezclamos con la crema de chocolate reservada. Lavamos las fresas. Hacemos una caja con papel vegetal con la misma medida del pastel, sujetandolo por las esquinas con celofán.
En el fondo disponemos una de las bases de bizcocho con la parte untada de chocolate hacia arriba. Colocamos las fresas partidas a la mitad cubriendo toda la base del bizcocho. Rellenamos con la nata y colocamos la otra mitad de bizcocho con la parte cubierta de chocolate hacia el relleno de nata. Presionamos suavemente por todo el bizcocho para que la nata penetre bien por todas las fresas. Cubrimos el pastel con la crema de chocolate que teniamos reservada. Metemos la tarta en el frigorífico hasta que solidifique. Antes de servir decoramos con unas fresas troceadas y unas virutas de chocolate.
Un bocado delicioso!!


Aqui estoy soplando las velas, jajaja




Impaciente abriendo los regalos


Y estos son mis regalos




 este flan me lo hizo mi hija.
y aqui esta la peque felicitandome!!!



Con cariño

Bego


martes, 14 de junio de 2011

Pastel de vainilla y chocolate




PASTEL DE VAINILLA Y CHOCOLATE

Ingredientes:

2 bases de bizcocho genovés de chocolate
8 hojas de gelatina neutra
100 grs de chocolate para postres
750 ml de leche
1 cáscara de limón
50 grs. de maicena
180 grs. de azúcar
2 huevos
2 yemas
200 ml. de nata
1 cucharadita de aroma de vainilla

Preparación:

Colocamos un aro sobre un plato. Ponemos una de las bases de bizcocho genovés de chocolate y con un pincel emborrachamos con café y un chorrito de ron. Reservamos.
Ablandamos la gelatina en agua fria. Partimos el chocolate en trozos y derretimos al baño María, yo lo derreti en la chocolatera.Reservamos.
Hervimos la leche junto con la corteza de limón. Aparte, mezclamos la harina con el azúcar, los huevos y las yemas. Vertemos la leche sobre este preparado y lo ponemos  a fuego lento, sin parar de remover. Dejamos hervir unos 5 minutos y apartamos del fuego. Añadimos la gelatina bien escurrida y revolvemos bien la mezcla para que se incorpore bien. Dejamos enfriar.
Montamos la nata. Cuando la crema este fria incorporamos la nata con movimientos envolventes. Dividimos la mezcla en dos partes iguales. A una parte le ponemos la cucharadita de vainilla y revolvemos, a la otra incorporamos el chocolate derretido y revolvemos bien .
Vertemos la crema de vainilla  en el aro y encima ponemos la otra base de bizcocho genovés, emborrachamos bien también y vertemos encima la crema de chocolate. Alisamos y metemos en la nevera.
En el momento de servir retiramos el aro y adornamos al gusto. Yo le puse unas cerezas y unas hojitas de menta.
 Mejor hacerla  de un día para otro. Cuanto más fria este más sabrosa queda.









Animaros a hacerla y ya me contareis.


Con cariño

Bego

jueves, 19 de mayo de 2011

Centro de crema



PASTEL CENTRO DE CREMA

Ingredientes y preparación:

Para las planchas del bizcocho genovés utilize:

14 huevos
14 cucharadas de azúcar
15 cucharadas de harina
1 sobre de royal
la ralladura de un limón
1 cucharadita de esencia de vainilla

Separamos las yemas de las claras. Montamos las claras a punto de  nieve con unas gotas de limón. Reservamos. Mientras tanto batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y echamos la ralladura de limòn y la harina con la levadura ,mezclamos bien con un  batidor de mano. A continuación  echamos las claras mezclando con cuidado de abajo a arriba para que no se nos bajen.
Repartimos la mezcla en tres bandejas de horno forradas con papel de horno bien extendida. Metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 8 minutos. Sacamos las planchas de bizcocho y retiramos con cuidado el papel de horno.
 

Para la crema pastelera:

6 yemas
10 cucharadas de azúcar
4 cucharadas colmadas de maicena
1 litro de leche
canela o vainilla para aromatizar

Para hacer  la crema pastelera, pondremos a hervir la leche con una ramita de canela y una  corteza de limón o bien con una vaina de vainilla. Cuando rompa el hervor, apartamos del fuego tapamos y dejamos que se temple un poco. Mientras en un cazo pondremos las yemas con el azúcar mezclamos todo bien y agregamos la maicena. Removemos todo bien hasta que este toda la mezcla sin grumos, ponemos al fuego y vamos incorporando la leche poco a poco y sin parar de remover. Dejamos que hierva hasta que empiece a espesar. Apartamos del fuego y reservamos tapado con film transparente para que no nos forme esa película dura por encima.

Una vez que tenia la crema pastelera hecha, la reparti en dos y a una de ellas le eche 4 cuharadas de cacao amargo en polvo para hacerla de chocolate.


Para el merengue italiano:
2 claras de huevo
200 grs de azúcar
1/2 vasito de agua

Para el merengue, ponemos en un cazo al fuego 150 grs. de azúcar y un vasito de agua y hacemos un almibar espeso y clarito. Batimos las claras y cuando esten medio montadas vamos agregandole los 50 grs. de azúcar despacito y sin parar de batir. Luego vamos incorporando el almibar muy despacito como en un hilo y batiendo seguido hasta que el merengue haya enfriando de todo. Si queremos acelerar el proceso podemos meter el bol en un poco de agua fria.

Montaje del centro

Preparamos un almibar ligero con agua, azúcar, canela, limón y unas gotitas de licor, para ir emborrachado las planchas de bizcocho según vayamos montando el centro.


Colocamos en una bandeja ya lista para presentar una de las planchas del bizcocho, lo emborrachamos con el almibar que tenemos preparado. Echamos encima de este la crema pastelera. Colocamos otra plancha de bizcocho encima, la emborrachamos y echamos la crema pastelera de chocolate. Por último colocamos la otra plancha de bizcocho la emborrachamos bien y encima le ponemos una capita fina de crema pastelera. Decoramos con el merengue. Y listo para degustar.

De esta tarta no tengo el corte dado que fue echa para un encargo y como imaginareis no podia entregarla empezada, aunque ganas no me faltaban,,, jajajaj.


Con cariño

Bego



domingo, 16 de enero de 2011

TRONCO DE NAVIDAD

Desde este blog os deseo a todos lo mejor para este nuevo año que empezamos. Feliz año 2011 a todos...






Ingredientes:

Para el bizcocho:
4 yemas
4 claras a punto de nieve
65 grs. de azúcar
65 grs. de harina
1/2 sobre de levadura en polvo
azúcar vainillado ( 1 sobrecito)
sal


Para cubrirlo:

160 grs. de mantequilla
150 grs. de chocolate fondant
1 cucharada de café preparado
2 yemas
50 grs. de azúcar glas
sal





Empezamos...
Mezclamos la harina con la levadura en polvo y una pizca de sal. Poner en una fuente de horno papel de horno.
Batimos las yemas con el azúcar y el sobre de azúcar vainillado hasta conseguir una crema espesa. Agregamos la harina y batimos enérgicamente. Incorporamos las claras montadas a punto de nieve y mezclarlas suavemente con una cuchara de madera.
Vertemos la preparación en la fuente  y nivelar la superficie. Hornear unos 4 o 5 minutos a temperatura máxima, hasta que el bizcocho esté esponjoso y al introducir un palillo salga bien limpio.
Levantarlo cogiéndolo por los bordes sobresalientes del papel y darle la vuelta sobre un paño de cocina espolvoreado con azúcar glas.
Despegar el papel de horno y enrollar el bizcocho junto con el trapo. Dejarlo enfriar.
Mientras tanto preparamos la crema para cubrilo. Para ello , derretimos el chocolate al baño María y dejamos templar.
Batir la mantequilla con el azúcar glas y una pizca de sal hasta formar una crema. Añadimos las yemas , el café y el chocolate derretido, y batir hasta que la crema quede lisa.
Desenrollamos el bizcocho y untamos con mermelada de frambuesa (también podemos rellenar con esta crema que terminamos de hacer). Enrollamos el brazo sin apretar.  Con un cuchillo bien afilado cortamos 2 rodajas de unos 2 cm. y ponemos una a cada lado del brazo.  Cubrimos con la crema y guardamos en la nevera durante media hora.
Con los dientes de un tenedor dibujar rayas longitudinales para darle la apariencia de un tronco. Adornamos  a gusto personal.

Este es el tronquito resultante...