Mostrando entradas con la etiqueta segundos platos de pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segundos platos de pescado. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

PESCADILLA RELLENA DE VERDURITAS



La pescadilla esta buenisima y tiene un  precio bastante económico, que es lo que miramos en esta época de crisis; por lo tanto podemos hacer una comida rica, sana y para todos los bolsillos con ingredientes de buenisima calidad. A veces nos complicamos  la vida pensando en que hacer de comer, cuando lo más sabroso esta en lo cotidiano solo hay que ser prácticos y combinar los distintos sabores que nos da nuestra naturaleza.
El plato de hoy es una hermosa pescadilla fresca  rellena de verduritas y alguna gambita.

PESCADILLA RELLENA DE VERDURITAS







Ingredientes:

1 pescadilla limpia y sin la espina central pero sin separar los filetes.
3 lonchitas de jamón serrano
1/2 cebolla
1 puerro
1 ajo
1 trocito de calabacin
1 trocito de pimiento verde
1 tomate
unas 12 gambitas peladas
sal y pimienta

Preparación:

Precalentamos el horno. Mientras tanto preparamos el relleno de la pescadilla y para ello ponemos una cazuelita con 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Troceamos las verduras, el puerro, la cebolla el ajo y lo ponemos a pochar muy despacito. Cuando estas verduritas empiecen a estar transparentes, echamos el jamón serrano troceado y luego  las demás verduras el calabacin y el pimiento verde. El tomate será lo último en añadir por el agua que suelta. Cuando las verduras todas esten bien pochadas, ponemos las gambitas, nada, 1/2 minuto pues se hacen en seguida y tienen que ir al horno con la pescadilla después. Untamos una fuente para horno con un poquito de aceite y ponemos la pescadilla. Escurrimos bien las verduritas y rellenamos la pescadilla la cerramos ayudandonos con unos palillos. Metemos en el horno durante unos 25-30 minutos a 180ºC. Cuando este lista servimos de inmediato. La acompañamos con un pure o con lo queramos. Yo la servi con un poco de brecol al vapor.
Un plato interesante!!








Con cariño

Bego

martes, 8 de noviembre de 2011

TORTILLA DE BACALAO PARA RHUT Y JOSE



Me sumo a la iniciativa propuesta por Rocio Y Jose Manuel del blog Las recetas De Triana de hacer una entrada en recuerdo de los niños desaparecidos en Córdoba. No podemos saber aunque si imaginarnos el sufrimiento que estará pasando esa familia, en especial su madre al no saber nada de sus pequeños; y ya va más  de un mes,¡ es horrible!!. Espero y deseo de todo corazón que vuelvan pronto a su casita y a los brazos de su madre. No hay un día que no piense en ellos y en su familia, desde que desaparecieron mi marido lo primero que hace cuando se levanta es mirar en internet a ver si se supo algo de los pequeños. Nuestro apoyo incondicional a esa madre y muchisimo ánimo. Creo que Dios protegerá y devolverá pronto a esos dos angelitos. Mucho ánimo!!


  



TORTILLA DE BACALAO PARA RHUT Y JOSE


Ingredientes:

1 ajo
1 cebolleta
1 pimiento verde italiano
1 pimiento rojo
1/2 calabacin
1 lomo de bacalao desalado
sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra
7 huevos

Preparación:

Ponemos una sarten  con un chorrito de aceite de oliva  a calentar. Mientras tanto picamos finamente el ajo y la cebolleta y  la ponemos a pochar a fuego lento. Cortamos también los pimientos y el calabacin y añadimos. Dejamos que se pochen bien las verduritas. Mientras tanto desmigamos el pescado y cuando las verduras esten pochaditas añadimos el pescado y dejamos que se haga unos 7 u 8 minutos. Mientras tanto batemos los huevos.
Mezclamos los huevos con las verduras y el pescado y cuajamos la tortilla. Acompañamos con una ensalada (opcional).







Con cariño
Bego

jueves, 16 de junio de 2011

Rollitos de lenguado con salsa de cítricos



ROLLITOS DE LENGUADO CON SALSA DE CITRICOS


Ingredientes:

8 filetitos de lenguado
1 naranja
1 limón
2 puerros
2 cucharadas de uvas pasas
40 grs. de mantequilla
Pimienta y sal

Preparación:

Exprimimos la  naranja y el limón. Ponemos las pasas en remojo con agua durante una media hora.
Rallamos la naranja y el limón, hasta obtener una cucharadita de ralladura de cada uno. Reservamos.
Pelamos los puerros y los cortamos en rodajitas al bies.
Salpimentamos los filetes de pescado y dejamos marinar en una fuente honda con el zumo de limón, durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo enrollamos y sujetamos con hilo de cocina.
Rehogamos los puerros a fuego muy lento en una sartén con la mitad de la mantequilla durante unos 8 minutos. Agregamos los rollitos de pescado y cocemos unos 2 minutos más. Añadimos la ralladura , las pasas y el zumo de naranja y cocemos durante 4 minutos más. Retiramos los rollitos de lenguado y los puerros. Dejamos reducir los jugos de cocción a fuego fuerte durante 2 minutos. Añadimos el resto de la mantequilla, salpimentamos , y ligamos la salsa ligeramente.
Servimos los rollitos calientes con los puerros, las pasas  y la salsa de citricos.








Un plato muy rico.

Con cariño

Bego

martes, 31 de mayo de 2011

Filete de lenguado en hojaldre



FILETE DE LENGUADO EN HOJALDRE

Ingredientes:

300grs. de champiñones
1 cebolla
1 puerro
2 láminas de hojaldre
1 huevo
4 filetes de lenguado ( o cualquier otro pescado, el que más os guste pero sin espinas)
1 limón (sin piel y sin lo blanco, bien peladito)
250 grs. de gambas peladas



Preparación:

En una sarten ponemos a pochar  a muy baja temperatura la cebolla que previamente habremos picado muy finita. El puerro lo cortamos en juliana y añadimos a la cebolla.
Lavamos y secamos los champiñones, luego cortamos en láminas, cuando el puerro y la cebolla este bien pochadito subimos la temperatura y echamos los champiñones en láminas. Es  muy importante subir la temperatura antes de echar los champiñones para que se  nos hagan por fuera y con queden jugositos por dentro. Echamos sal y pimienta, y cuando este cocinado , reservamos.
Mientras cortamos los filetitos por la mitad.
Cortamos las láminas de hojaldre en cuatro trozos cada una para que nos salgan de cada una 4 hojaldritos de pescado.
Empezamos a montar de la siguiente manera:
Echamos de cama de pescado las verduritas que tenemos reservadas, encima el pescado luego las gambitas y por último una rodajita de limón muy fina a la que previamente habremos quitado la piel y lo blanco. Cerramos el hojaldre y pintamos con huevo. Asi con todos los paquetitos.
Metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 20 minutos, o hasta que esten los paquetitos bien doraditos por fuera.

*El pescado y las gambas se ponen en crudo, pues al ir despúes al horno ya se hacen.

Os ánimo a preparar este plato, os sorprendera el sabor que tiene.











Con cariño

Bego

lunes, 16 de mayo de 2011

Zarzuela de rape, langostinos y mejillones



ZARZUELA DE RAPE, LANGOSTINOS Y MEJILLONES

Ingredientes:

1kg de cola de rape
1/2 kg. de mejillones
2 tomates
8 langostinos
250 grs. de almejas
1 cebolla
1 diente de ajo
1 dl de vino blanco
1 ramita de perejil
Pimentón dulce
1 cucharada de harina
3 cucharadas de aceite de oliva
sal , pimienta y una guindilla



Preparación:

Pelamos los tomates y troceamos. Pelamos la cebolla y el diente de ajo y picamos finamente. Lavamos el perejil , secamos y picamos también muy fino.
Limpiamos los mejillones retirando todas las impurezas que tengan. Ponemos los mejillones en una olla y los cocemos al vapor durante 3 minutos, deben quedar poco hechos. Abrimos con un cuchillo y desechamos una de las valvas. Cortamos la cola de rape en trozos gruesos y salpimentamos. Pasamos los trozos por harina y reservamos. Vertemos el aceite en una cazuela y doramos el rape 1 minuto por cada lado. Retiramos y reservamos. En el mismo aceite, rehogamos la cebolla picada durante 5 minutitos, a fuego lento. Añadimos el ajo picado y el tomate troceado y cocemos durante 4 minutos más. Vertemos el vino blanco, subimos la intensidad del fuego y cocemos durante 1 minuto. Salpimentamos y espolvoreamos con el perejil picado y el pimentón. Agregamos los mejillones, las almejas los trozos de rape y los langostinos. Tapamos la olla y cocemos 3 minutos . Servimos caliente.










Con cariño

Bego

martes, 10 de mayo de 2011

Arroz marinero caldoso



ARROZ MARINERO CALDOSO


Ingredientes:

1 puerro
1 ajo
1 pimiento rojo
1 pimiento verde italiano
2 zanahorias
100 grs de guisantes
200 grs. de gambas peladas
200 grs. de berberechos
200 grs. de almejas
200grs. de mejillones
200 grs. de anillas de calamar
2 filetes de pescado blanco
Caldo de pescado
vino blanco
200 grs. de arroz
azafran en rama, sal y pimienta.

Preparación:

Ponemos la paellera en la cocina con 3 cucharadas de aceite de oliva, agregamos el puerro picado fino y el ajo,  pochamos a fuego muy suave. Añadimos el resto de las verduras y dejamos que se rehogue todo bien. Troceamos las anillas de calamar y las añadimos al sofrito, esperamos unos 2-3 minutos y agregamos un buen chorro de vino blanco. Dejamos que se evapore bien el alcohol. Echamos el arroz por bien esparcido por toda la paellera y cubrimos con el caldo de pescado. Ponemos sal, unas hebras de azafran y un poquito de pimienta negra. Cuando tengamos el arroz a media cocción le agregamos los mejillones, berberechos, almejas, gambas y el pescado en trozitos. Dejamos que se haga todo bien, si necesitaramos más caldo se lo añadiremos.
Hacemos los langostinos a la plancha y reservamos para decorar los platos.
Cuando el arroz este en su punto , retiramos del fuego y dejamos que repose unos diez minutitos. Emplatamos y colocamos 2 langostinos a la plancha por plato.






Con cariño

Bego

lunes, 28 de marzo de 2011

Bocaditos de merluza y gambas


Ingredientes:

Para la salsa:

1 puerro
1 cebolla
1vaso de vino blanco
1 cucharada de harina
1 tomate
1 pimiento verde italiano
7 ajetes
sal, aceite de oliva virgen extra

Para los bocaditos:

2 huevos
2 cucharadas de pan rallado
250 grs. de gambas
800 grs. de merluza
harina





Preparación:

Ponemos en una olla el pescado a hervir. Cuando este cocido, retiramos y dejamos enfriar.
Ponemos también en un cazo las gambas peladas a cocer en una poca de agua. Reservamos cuando esten cocidas.
Mientras en una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Picamos finamente la cebolla, el puerro y los ajetes y pochamos a fuego muy suave. Cuando este bien pochadito ponemos el tomate pelado cortado en cuadraditos y añadimos una cucharadita de harina. La tostamos un poquito y vertemos el vino blanco y un cuarto de  litro de agua sin parar de remover. Dejamos reducir durante 4-5 minutos. Rectificamos de sal y reservamos la salsa.




Para preparar los bocaditos, desmigamos la merluza y ponemos en un cuenco. Picamos también las gambas que teniamos reservadas. Mezclamos las dos cosas y agregamos los huevos batidos, el pan rallado, el sal y mezclamos todo bien. Hacemos las bolitas, las pasamos por harina y las freimos en una sarten con abundante aceite hasta que esten doraditas. Vamos sacando los bocaditos y añadiendolos a la salsa. Cocinamos todo junto unos 5-6 minutos a fuego lento. Servimos calientes acompañadas de una buena ensalada.

Buen provecho!!

Con cariño
Bego

domingo, 13 de marzo de 2011

Rape en salsa de naranja



Un plato fácil, rápido y con estilo, de esos que quedas bien.

Ingredientes:


800 grs. de rape  limpio
3 naranjas
3 chalotas
150 ml de sidra
100 grs. de mantequilla
pimienta y sal


Preparación:

Pelar y picar en rodajitas las chalotas. Lavar las naranjas y pelar 2 de ellas. Cortar la piel en juliana y escaldarlas durante 1 minuto en agua hirviendo ( hacer esta operación 3 veces más) . Reservamos.
Exprimimos las 3 naranjas y reservamos el jugo. Salpimentamos el rape.
Untamos una fuente para horno con mantequilla, y disponemos las chalotas cortadas en el fondo, ponemos el rape cortado en trozos encima. Rociamos con  el zumo de naranja y la sidra. Tapamos con papel de aluminio y metemos en el horno precalentado  a 200ºC durante 20 minutos más o menos. Pasado este tiempo sacamos del horno, quitamos el pescado y reservamos al calor. Mientras tanto echamos en un cazo el jugo  de la cocción y la juliana de naranja y ponemos todo a reducir a fuego vivo. Cuando haya reducido los jugos a la mitad agregamos la mantequilla en trocitos, batiendola hasta que se derrita. Rectificamos de sal si es necesario. Sacamos del fuego. Servimos el pescado con la salsa de mantequilla a la  naranja.
Yo lo acompañé con unas patatitas pequeñas cocidas al vapor.
Un plato exquisito.

Feliz tarde de domingo a todos

Saludos
Bego

domingo, 6 de marzo de 2011

Merluza en cama de pimientos con revulto de ajetes y gambas


Cena preparada por mi esposo para un sábado noche. Tengo la suerte que tengo un esposo que también disfruta de la cocina y de la comida tanto como yo.
Este sábado me sorprendio con este plato, todo a mi gusto, verduras y pescado, me encanta.

Ingredientes:

merluza en rodajas
12 langostinos
1 manojo de ajos tiernos
1bote de pimientos del piquillo
1/2 vaso de martini blanco
1 puerro
4 dientes de ajo
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
perejil


Preparación:

Reservamos la merluza en rodajas de unos 3 cm. Cortamos el puerro en finisimos bastones de unos 6 cm. de largo y lo freimos en abundante aceite. Cuando empiecen a dorarse los retiramos sobre papel de cocina y reservamos. En una sartén caliente con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva freímos ligeramente los medallones de merluza a fuego medio, unos 4 minutos por cada lado. En otra sartén, saltearemos los ajos tiernos con los langostinos pelados, pero conservando la cabeza. Para preparar la salsa de pimientos, trituraremos con la batidora  6 pimientos de piquillo con un buen chorro de aceite de oliva y medio vaso de martini. A esta mezcla añadimos medio vasito de nata líquida. y volvemos a triturar.
Aderezamos los platos con una cama de pimientos del piquillo, sobre la que serviremos un medallón de merluza, y rellenaremos el hueco de la espina con el salteado de gambas y el ajo tierno. Acompañamos con la salsa de pimientos y el perejil picado.  Decoramos por encima con los puerros fritos.

Lo acompañamos con un buen  vasito de vino blanco y con una buena compañia.
El éxito esta asegurado.

Un saludo!!

Bego