Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

ROSQUILLAS DE NATA

Hoy que tengo la tarde libre aprovecho para darme una vuelta por vuestros blogs y subir esta receta que tengo desde carnavales pendiente, unas rosquillas de nata que estan de miedo, estan tan buenas que no me dio tiempo casi a quitarles fotos. 


ROSQUILLAS DE NATA






Ingredientes:

6 huevos
6 cucharadas de azúcar
1 sobre de levadura
500ml. de nata
raspadura de naranja y raspadura de limón
1 chupito de anis
harina la que nos admita


Preparación:

Batir ligeramente los huevos con el azúcar e incorporar la nata lentamente. Removemos bien y ponemos la raspadura de naranja , la de limón y el anís. Ponemos el sobre de levadura en la harina y vamos incorporando hasta obtener una masa manejable. Dejamos reposar una media hora. Pasado este tiempo ponemos aceite a calentar con unos anises en  grano y vamos haciendo las rosquillas.  Freimos y ponemos a escurrir sobre papel absorbente. Rebozamos en azúcar y canela o bien hacemos un glaseado con azúcar glass y anis y las glaseamos. Yo las hice de las dos maneras, con el glaseado estan de muerte.

Me encantaron quedan muy parecidas a los donuts. Impresionante.




Aqui os dejo la responsable de que no pudiera quitarles más fotos.



Con cariño
Bego

viernes, 30 de diciembre de 2011

Tronco de navidad relleno de crema de turrón

Bueno que tal os dejo la Nochebuena y la Navidad? Estais preparadas ya para Fin de Año. Cuanto preparativo para todo y luego pasa todo en un abrir y cerrar de ojos. Madre mia,  pero asi es la vida mismo, corre el tiempo y los años que da gusto.
 Os dejo este tronco de Navidad que en mi casa fue una vez más la delicias de todos. Le encanto a toda la familia.  Deseo que os guste.
Bueno voy al grano pues ando algo apuradita de tiempo, me tarda un monto ya volver a la  normalidad, aunque estas fechas me encantan,transtornan un poco el día a día. Quizás sea la última entrada ya de este año 2011 por eso quiero aprovechar para agradeceros a todos vuestros comentarios y vuestras visitas que tan importantes son para mi. Gracias por todo y desearos a todos lo mejor para este año nuevo que empieza ya.
Que paseis un buen Fin de Año y que empeceis con buen pie el Año Nuevo.
Tened cuidado con el champán y los dulces navideños!!!!

Feliz Año 2012!!!






TRONCO DE NAVIDAD RELLENO DE CREMA DE TURRÓN


Ingredientes:

Para el bizcocho:

5 yemas
4 claras a punto de nieve
65 grs. de azúcar
65 grs. de maicena
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 pizca de sal


Para la crema de turrón:

1/2 l. de leche
200 grs. de turrón de jijona
1 cucharada  de maicena
3 yemas

Para la cobertura:

100gr. de mantequilla
150 grs. de chocolate fondant
1 cucharadita de café preparado
1 yema
50 grs. de azúcar glass
una pizca de sal


Preparación:

Preparamos primero la crema de turrón, para eso ponemos la leche a hervir . Cuando la leche rompa a hervir desmenuzamos el turrón en ella y disolvemos por completo. Reservamos. En un cuenco ponemos la yema de huevo y el azúcar glas, mezclamos todo esto muy bien y añadimos la cucharada de maicena. Cuando la mezcla este bien batida agregamos la leche y volvemos a poner al fuego hasta que la crema espese. Apartamos del fuego y tapamos la crema con film transparente para que no se le ponga la costra por encima.
Ahora preparamos el bizcocho. Batimos las yemas con el azúcar , la esencia de vainilla y una cucharada de agua hasta que doblen su volumen. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Juntamos las claras con las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen y echamos la harina con la levadura tamizadas. Mezclamos todo con cuidado y ponemos en la bandeja del horno bien nivelado la superficie. Horneamos unos 8 o 10 minutos a una temperatura de 180ºC. Cuando este echo retiramos del horno . Retiramos el papel parafinado y emborrachamos el bizcocho con un almibar que abremos preparado antes. Ponemos la crema de turrón y enrollamos el brazo con cuidado para que no se nos rompa. Reservamos en el frigórifico mientras preparamos la cobertura de chocolate.
Para la cobertura ponemos el chocolate a fundir a baño María. En un bol batemos la mantequilla con el azúcar glas y una pizca de sal hasta formar una crema. Añadimos la yema, el café y el chocolate derretido y batemos hasta que la crema este lisa. Cubrimos el tronco con esta crema y adornamos como más  nos guste.







Con cariño
Bego

martes, 14 de junio de 2011

Pastel de vainilla y chocolate




PASTEL DE VAINILLA Y CHOCOLATE

Ingredientes:

2 bases de bizcocho genovés de chocolate
8 hojas de gelatina neutra
100 grs de chocolate para postres
750 ml de leche
1 cáscara de limón
50 grs. de maicena
180 grs. de azúcar
2 huevos
2 yemas
200 ml. de nata
1 cucharadita de aroma de vainilla

Preparación:

Colocamos un aro sobre un plato. Ponemos una de las bases de bizcocho genovés de chocolate y con un pincel emborrachamos con café y un chorrito de ron. Reservamos.
Ablandamos la gelatina en agua fria. Partimos el chocolate en trozos y derretimos al baño María, yo lo derreti en la chocolatera.Reservamos.
Hervimos la leche junto con la corteza de limón. Aparte, mezclamos la harina con el azúcar, los huevos y las yemas. Vertemos la leche sobre este preparado y lo ponemos  a fuego lento, sin parar de remover. Dejamos hervir unos 5 minutos y apartamos del fuego. Añadimos la gelatina bien escurrida y revolvemos bien la mezcla para que se incorpore bien. Dejamos enfriar.
Montamos la nata. Cuando la crema este fria incorporamos la nata con movimientos envolventes. Dividimos la mezcla en dos partes iguales. A una parte le ponemos la cucharadita de vainilla y revolvemos, a la otra incorporamos el chocolate derretido y revolvemos bien .
Vertemos la crema de vainilla  en el aro y encima ponemos la otra base de bizcocho genovés, emborrachamos bien también y vertemos encima la crema de chocolate. Alisamos y metemos en la nevera.
En el momento de servir retiramos el aro y adornamos al gusto. Yo le puse unas cerezas y unas hojitas de menta.
 Mejor hacerla  de un día para otro. Cuanto más fria este más sabrosa queda.









Animaros a hacerla y ya me contareis.


Con cariño

Bego

miércoles, 8 de junio de 2011

Tarta de arroz con leche con gelatina de fresa




Esta tarta la tenia en pendientes que la había visto en el blog de "Kanela y limón" un blog que creo que todos conoceis, si alguien no lo conoce que no dude en visitarlo  por que no tiene desperdicio.
En casa  nos gusta mucho el arroz con leche y teniamos que probar esta deliciosa tarta.

TARTA DE ARROZ CON LECHE CON GELATINA DE  FRESA


Ingredientes:

 750 grs. de arroz con leche
9 hojas de gelatina
100 ml. de leche
400 ml. de nata
50 grs. de azúcar
2 rulos de galletas maria
100 grs de mantequilla
Un chorrito de ron
250 grs. de fresas
1 sobre de gelatina de fresa.

Preparación:

Trituramos las galletas, derretimos la mantequilla. Mezclamos las galletas trituradas con la mantequilla derretida y un chorrito de ron. Forramos con las pasta de galletas un molde y reservamos en la nevera.
Calentamos la leche sin que llegue a hervir. Ponemos las hojas de gelatina en agua fria para hidratarla. Cuando la leche este caliente disolvemos las hojas de gelatina hidratada en ella. Volcamos la leche con la gelatina en el arroz con leche , revolvemos bien todo.
Montamos la nata con el azúcar. Echamos despacio la nata montada en el arroz con leche, revolviendo con movimientos envolventes. Vertemos esta mezcla en el molde donde tenemos la  base de galleta y dejamos enfriar. Yo lo deje de un día para otro. Al día siguiente cortamos las fresas y colocamos encima de la tarta. Luego hacemos la gelatina de fresa siguiendo las instruciones del envase. Cuando este templada la gelatina volcamos encima de las fresas que tenemos colocadas en la tarta. Metemos otra vez en la nevera hasta que cuaje. Desmoldamos y servimos.







La verdad que me sorprendio gratamente esta deliciosa tarta.

Con cariño

Bego

jueves, 19 de mayo de 2011

Centro de crema



PASTEL CENTRO DE CREMA

Ingredientes y preparación:

Para las planchas del bizcocho genovés utilize:

14 huevos
14 cucharadas de azúcar
15 cucharadas de harina
1 sobre de royal
la ralladura de un limón
1 cucharadita de esencia de vainilla

Separamos las yemas de las claras. Montamos las claras a punto de  nieve con unas gotas de limón. Reservamos. Mientras tanto batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y echamos la ralladura de limòn y la harina con la levadura ,mezclamos bien con un  batidor de mano. A continuación  echamos las claras mezclando con cuidado de abajo a arriba para que no se nos bajen.
Repartimos la mezcla en tres bandejas de horno forradas con papel de horno bien extendida. Metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 8 minutos. Sacamos las planchas de bizcocho y retiramos con cuidado el papel de horno.
 

Para la crema pastelera:

6 yemas
10 cucharadas de azúcar
4 cucharadas colmadas de maicena
1 litro de leche
canela o vainilla para aromatizar

Para hacer  la crema pastelera, pondremos a hervir la leche con una ramita de canela y una  corteza de limón o bien con una vaina de vainilla. Cuando rompa el hervor, apartamos del fuego tapamos y dejamos que se temple un poco. Mientras en un cazo pondremos las yemas con el azúcar mezclamos todo bien y agregamos la maicena. Removemos todo bien hasta que este toda la mezcla sin grumos, ponemos al fuego y vamos incorporando la leche poco a poco y sin parar de remover. Dejamos que hierva hasta que empiece a espesar. Apartamos del fuego y reservamos tapado con film transparente para que no nos forme esa película dura por encima.

Una vez que tenia la crema pastelera hecha, la reparti en dos y a una de ellas le eche 4 cuharadas de cacao amargo en polvo para hacerla de chocolate.


Para el merengue italiano:
2 claras de huevo
200 grs de azúcar
1/2 vasito de agua

Para el merengue, ponemos en un cazo al fuego 150 grs. de azúcar y un vasito de agua y hacemos un almibar espeso y clarito. Batimos las claras y cuando esten medio montadas vamos agregandole los 50 grs. de azúcar despacito y sin parar de batir. Luego vamos incorporando el almibar muy despacito como en un hilo y batiendo seguido hasta que el merengue haya enfriando de todo. Si queremos acelerar el proceso podemos meter el bol en un poco de agua fria.

Montaje del centro

Preparamos un almibar ligero con agua, azúcar, canela, limón y unas gotitas de licor, para ir emborrachado las planchas de bizcocho según vayamos montando el centro.


Colocamos en una bandeja ya lista para presentar una de las planchas del bizcocho, lo emborrachamos con el almibar que tenemos preparado. Echamos encima de este la crema pastelera. Colocamos otra plancha de bizcocho encima, la emborrachamos y echamos la crema pastelera de chocolate. Por último colocamos la otra plancha de bizcocho la emborrachamos bien y encima le ponemos una capita fina de crema pastelera. Decoramos con el merengue. Y listo para degustar.

De esta tarta no tengo el corte dado que fue echa para un encargo y como imaginareis no podia entregarla empezada, aunque ganas no me faltaban,,, jajajaj.


Con cariño

Bego



domingo, 12 de diciembre de 2010

CASTAÑAS DE ALMENDRA DE CHOCOLATE



Ingredientes:


200 gr. de almendra molida
150 gr. de azúcar glass
100 gr. de patata asada o boniato
75 gr.de chocolate fondant

Preparación:

Echamos la almendra molida el azúcar glass en un bol. Agregamos la patata pelada y amasamos hasta tener una mezcla homogénea. Hacemos una bola y la envolvemos en film transparente y guardamos en la nevera una 1/2 hora más o menos.





Pasado ese tiempo hacemos unas bolitas terminadas en punta y las colocamos en una bandeja del horno forrada con papel de horno.


 Cocemos las castañas en el horno precalentado a 220ºC durante 10 minutos. Retiramos y dejamos enfriar. Derretimos el chocolate al baño maría. Mojamos la punta de las castañas en el chocolate y dejamos secar sobre el papel sulfurizado en el frigorífico 20 minutos y ...SORPRESA!!!
(Aunque la próxima vez las tengo que quitar antes del horno las deje un poco más de 10 minutos y cogieron un poco más de color... jajajaja ).