Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

MINI TARTITAS DE LIMA-LIMON


Con mucho, mucho amor pero con un toque ácido para finalizar una hermosa velada celebramos San Valentín. A mi me encanta el limón es una de mis frutas favoritas y contiene mucha vitamina C que ahora en invierno nos hace mucha falta para combatir los catarros con este frio que estamos teniendo, y por ello me decidi sorprender para  la cena de este día con unas tartitas dulcemente-amargas, y vaya si sorprendi, la sorprendida fui yo con lo buenas que estaban. Un fin de velada realmente exquisito.
Os recomiendo este postre, si os gusta el sabor del limón os encantará.








MINI TARTITAS DE LIMA-LIMON

Ingredientes:

Para la base:

2 huevos
2 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de harina
1 pizca de sal
ralladura de limón
unas cuantas pasas

Para el almibar:

200 ml. agua
50 grs. de azúcar
1 chorrito de licor, yo puse cointreau

Para la crema de lima-limón:

1 lima
1 limón
2 claras de huevo
200ml. de  nata
60 grs. de azúcar
4 hojas de gelatina neutra

Para la cobertura:

zumo de 1 limón
3 cucharadas de azúcar
2 hojas de gelatina neutra

Preparación:

Hacemos el bizcocho como un bizcocho genoves,  separamos las claras de los huevos y batemos estas últimas con el azúcar hasta que triplique su volumen , añadimos las claras montadas , removemos de abajo-arriba y añadimos la harina. Por último incorporamos la ralladura de limón y las pasas ( opcional, pero le dan un toque especial). Ponemos la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos más o menos. Sacamos del horno y hacemos con el molde redondo de emplatar las bases de los pastelitos. Ponemos el molde en una bandeja con la base de bizcocho en el fondo y emborrachamos bien con el almibar que tenemos hecho con el agua, el azúcar, la corteza de limón y el licor. (Reservamos)
Rallamos la piel del limón y de la lima y los exprimimos. Remojamos la gelatina en agua fría. Hervimos 50 ml. de agua con 2 cucharadas de zumo de limón. Fuera del fuego, añadimos la gelatina escurrida y removemos bien hasta diluirla. Dejamos enfriar y agregamos el resto de los zumos y las ralladuras. Montamos la nata e incorporamos a la mezcla de la gelatina fria. Batimos las claras a punto de nieve con el azúcar y mezclamos con el preparado anterior, despacito para que no se nos baje. Repartimos esta crema en los aros y sobre la base de bizcocho.
Hacemos la cobertura y para ello calentamos el azúcar con 10 cucharadas soperas de agua. Remojamos la gelatina. Fuera del fuego añadimos está bien escurrida y diluimos bien, a continuación agregamos el zumo de limón. Dejamos enfriar. Cuando la crema este cuajadita añadimos esta gelatina y dejamos en la nevera hasta el día siguiente mucho mejor para que los sabores se asienten. Retiramos el aro con cuidado y adornamos al gusto.

Un postre dulcemente-amargo super delicioso.
Repetiré muy pronto,¡¡esta muy pero que muy sabroso y además super digestivo!!








Con cariño

Bego

domingo, 11 de diciembre de 2011

BOCADITOS DE ZANAHORIA Y ALMENDRA CON AROMA DE COCO



Aunque ando un poco liadita este mes de diciembre y no puedo  comentaros como me gustaría si puedo deciros que saco unos minutitos al final del día para visitaros aunque no me de tiempo de comentaros. Os dejo hoy un delicioso bizcocho ya en trocitos para que os lleveis un pedacito cada uno para acompañar con un té, un café , un colacao o cada uno como quiera, jajaja..., ( a mi no me hace falta nada para tomarme un buen trozo). Sorprende por su textura y dulzura, podeis creerme si os digo que merece mucho la pena. Esta requetebueno!!! Besos a todos.





BOCADITOS DE ZANAHORIA Y ALMENDRA CON AROMA DE COCO

Ingredientes:

300 grs. de almendra molida
200 grs de azúcar
300 grs. de zanahoria rallada
4 huevos
80 grs. de harina
1 sobre de levadura royal
1 pizca de sal
azúcar glas y coco rallado para espolvorear
raspadura de un limón

Preparación:

Rallamos la zanahoria y reservamos.
Separamos las yemas de las claras. Batemos las yemas con el azúcar hasta que doble su volumen. Mezclamos la harina con la almendra molida la levadura la raspadura de limón y la pizca de sal. Añadimos a la mezcla de las yemas y mezclamos bien. Añadimos las zanahorias ralladas y mezclamos.  Montamos las claras a punto de nieve. Juntamos las dos mezclas con movimientos suaves y envolventes para que  no se bajen las claras. Untamos un molde con mantequilla y harina . Vaciamos la mezcla en el molde y horneamos a 180ºC en horno precalentado durante más o menos unos 40 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos el bizcocho y troceamos. Espolvoreamos con azúcar glass y coco rallado. Servimos .

DELICIOSO!!!!!!







Con cariño
Bego

domingo, 13 de noviembre de 2011

TEJAS DE ALMENDRA

TEJAS DE ALMENDRA










Ingredientes:


175 grs. de almendra granulada
150 grs. de azúcar
40 grs. de harina
1 huevo grande o 2 pequeños ( yo utilice 2 pequeños y caseros)


Preparación:

En un bol ponemos los ingredientes secos y mezclamos todo muy bien. Luego vamos agregando los huevos y removemos todo junto hasta que tengamos todo bien mezclado. Forramos una bandeja con papel de horno y con un pincel pintamos con una gotita de aceite. Ayudandos de una cuchara vamos poniendo pequeños montoncitos bien separados entre si para que no se junten ( en una bandeja de horno ponemos 9 montoncitos de la mezcla.) . Con un tenedor aplastamos bien los montoncitos y metemos en el horno que tendremos precalentado a 180-190ºC durante unos 8-10 minutos o hasta que veamos que nuestras tejas empiezan a dorarse, en ese momento retiramos del horno. Tenemos preparado un rodillo o un tubo para ir colocando las tejas para darles la forma. Inmediatamente según las retiramos del horno con una espátula vamos sacando las tejas y poniendolas en el rodillo. Enfrian enseguida por eso este proceso tiene que ser rápido.
Son una auténtica delicia para comer solas, o acompañando un helado, unas natilla etc...lo que nosotros queramos.









Con cariño

Bego

lunes, 24 de octubre de 2011

PARFAIT DE TURRON DE JIJONA







Un delicado y exquisito postre para poner el broche final a una fiesta inolvidable. Sin duda que vuestros comensales quedaran con un muy buen sabor de boca y con ganas de más.
Postre que va dedicado a mi amiga Bea, "Bea este PARFAIT va por ti" jejeje. ("o sea" que ya te estoy viendo hacerlo ajajajaa).


PARFAIT DE TURRON DE JIJONA

Ingredientes:

6 yemas + 6 claras de huevo
150 grs. de azúcar
1/2 litro de leche
6 hojas de gelatina remojadas en agua fría
250 grs. de turrón de jijona
200 ml de nata
Un poco de caramelo líquido para decorar.


Preparación:

Batimos las yemas con 100 grs. de azúcar hasta que se blanqueen. Calentamos la leche, agregamos la mitad de leche a las yemas; diluimos bien y pasamos a un cazo. Vertemos el resto de la leche sobre las yemas y calentamos hasta que se espese, sin dejar de remover para evitar que se nos corte. Fuera ya del fuego, añadimos el turrón troceado y trabajamos la mezcla hasta que se disuelva completamente. Incorporamos la gelatina remojada y bien escurrida, mezclamos bien con la mezcla de turrón. Dejamos que se enfrie este preparado removiendo de vez en cuando. Montamos las claras a punto de nieve y la nata a punto de chantillí con los 50 grs. de azúcar restante. Mezclamos a la crema de turrón la nata con movimientos suaves de abajo-arriba y por último y de igual forma las claras a punto de nieve. Pasamos esta mezcla a moldes individuales y congelamos. Sacamos del congelador 10 minutos antes de servir, desmoldamos y decoramos con caramelo. También podemos ponerle un hilo de salsa de chocolate en lugar del caramelo.








Nos chuparemos los dedos. Un manjar.

Con cariño

Bego

domingo, 16 de octubre de 2011

MOUSSE DE CHAMPAN


Me sorprendio su delicado sabor y perfume a champán con su envoltorio de tierno bizcocho de chocolate que hacen una combinación perfecta y la delicia de los más exquisitos paladares.
Con estas palabras definiría mi marido este postre "realmente escandaloso". Je,jeje.











MOUSSE DE CHAMPAN

Ingredientes:

Para el bizcocho:

2 huevos
50 grs. de azúcar glass
40 grs. de harina
10 grs. de cacao en polvo
15 grs. de mantequilla fundida
raspadura de 1 naranja y su jugo

Para la mousse:

4 láminas de gelatina
3 cucharadas de leche
150 ml. de champán
150 ml. de nata
1 clara de huevo
4 cucharadas de azúcar glass.

Para decorar:

Yo use unos hilos de caramelo líquido y unas bolitas de tres chocolates.

Preparación:

Separamos las yemas de las claras. En un bol batemos las yemas con el azúcar hasta obtener como siempre una mezcla bien esponjosa y que doble o triplique su volumen. Por otro lado montamos las claras a punto de nieve. Cuando estas esten bien firmes añadimos a la mezcla de los huevos muy despacio y con movimientos envolventes de abajo-arriba. Tamizamos la harina junto con la levadura, el cacao , la raspadura de naranja.
Incorporamos a la masa y vamos mezclando despacio también de abajo-arriba , vamos incorporando el zumo de  naranja poco a poco y la mantequilla derretida. Cuando tengamos todos los ingredientes bien mezclados , forramos una bandeja de horno con papel y volcamos la mezcla alisandola con una espátula.
Horneamos la plancha de bizcocho en horno precalentado a 180ºC durante unos 8-10 minutos.
Pasado este tiempo retiramos del horno y despegamos el papel.
Forramos unos discos de emplatar con papel vegetal  dejando que sobresalga el papel hacia arriba unos 2 o 2,5cm. Cortamos el bizcocho a la medida del aro y recubrimos por dentro y también por el fondo.







Reservamos.
Mientras vamos con la mousse de champán que para ello ponemos las láminas de gelatina a remojo en un vaso de agua fria. Montamos la nata  y cuando la tengamos vamos incorporando el champán y mezclando muy despacio. Por otro lado montamos las claras con el azúcar glass hastas que estas esten relucientes.
Calentamos un poco la leche y escurrimos bien la gelatina, la cual deshacemos en la leche. Cuando este casi fria  añadimos a la mezcla de nata. Añadimos también las claras montadas; todo este proceso muy despacio para que no se nos bajen. Siempre con movimientos de abajo-arriba.
Dejamos reposar un poco en la nevera para que vaya espesando algo, sacamos y rellenamos los circulos.
Introducimos en la nevera y dejamos que cuaje la mousse. En unas 2-3 horas ya podremos servirlos, aunque mejor quedan de un día para otro, para que los sabores se concentren.
Desmoldamos en el momento de servir y decoramos a gusto.
Yo opté por hacerlos individuales ( con estas cantidades hice 3 unidades), también podriamos hacerlo en un molde grande, eso ya como querais vosotros.






                        
                                                       

MmmmMmmm; Madre que rico!!!
Con cariño

Bego

jueves, 13 de octubre de 2011

FLAN DE GALLETA MARIA

Me encantan las galletas, todo tipo, pero las María de toda la vida puedo ponerme a comer y no parar hasta terminar el paquete. Soy peor que el monstruo de las galletas, son en realidad mi perdición. Y por lo tanto todo postre que contenga esta pequeña delicia redonda me chifla.  Este flan de galleta tiene ese sabor delicado que le proporciona esta pequeña joya redondita.







FLAN DE GALLETA MARIA

Ingredientes:


12 galletas maría
3 huevos
2 vasos de leche (de 250ml.)
3/4 partes de un vaso de azúcar
1vasito de azúcar para hacer el caramelo para el molde.


Preparación:

Hacemos un caramelo para caramelizar el molde que vayamos a utilizar para el flan.
En un cuenco hondo ponemos la leche y le añadimos los huevos, el azúcar  y batemos todo bien con la batidora, luego añadimos las galletas y seguimos batiendo todo hasta que se integre todo bien. Volcamos la mezcla en el molde que teniamos caramelizado y ponemos a cocer  a baño María en horno precalentado durante 30 minutos más o menos o hasta que el flan haya cuajado, para eso introducimos un palillo en el centro y si sale seco nuestro flan estaría hecho.
Me encanta este flan.













Con cariño

Bego

sábado, 8 de octubre de 2011

DULCE TORTUGUITA






DULCE TORTUGUITA - TARTA DE CUMPLEAÑOS



La peque de cumpleaños, la cabeza se pone a dar vueltas ¿que puedo hacer para sorprenderla?, paso unos días dandoles vueltas, hago esto, aquello y por fin tachanm , tachan, voy hacerle una tortuguita. Pero no una tortuga cualquiera, una tortuga contundente, rellena de chocolate, mucho chocolate, chocolate blanco y negro. Buaffff....una bomba, jeje,,, pero riquisima. La verdad que no le quedaron a la pobrecita ni los ojos. Estaba buena, buenisima , tan buena que del corte no me dio tiempo a quitarle foto. Tendre que hacer otra para enseñaros el corte.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

6 huevos
125 grs. de azúcar
3 cucharadas de agua
100 grs. de harina
75 grs. de maicena
3 cucharadas de cacao en polvo
200 grs. de nutella
Para el relleno:

600 grs. de nata
200 grs. de chocolate blanco
200 grs. de chocolate de postres ( yo use nestle)
6 hojas de gelatina


Preparación:

Preparamos la masa para el bizcocho, separamos las yemas de las claras de huevo. Batimos las yemas con el azúcar y el agua hasta obtener una masa cremosa  y blanquecina. Montamos las claras a punto de nieve. Mezclamos la harina con la maicena y el cacao, agregamos a la mezcla, mezclamos todo bien. Echamos la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel de horno y la estiramos por toda la bandeja con una espátula. Metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos.
Sacamos del horno y retiramos el papel con cuidado. Distribuimos la nutella por todo el bizcocho y enrollamos el brazo de gitano. 
Revestimos un bol con film transparente. Vamos cortando el  rollo de bizcocho en rodajas de 1cm aproximadamente y vamos forrando el bol con las rodajas de bizcocho hasta cubrir todo el bol.
Reservamos parte del rollo del bizcocho para cubrir por encima.
Mientras tanto vamos preparando el relleno, para ello montamos la nata. Fundimos los chocolates por separado, ponemos la gelatina a hidratar en agua fria. Repartimos la nata en dos cuencos. Echamos el chocolate blanco en un cuenco y mezclamos, y lo mismo con el chocolate negro . Cogemos un vaso con  un poquito de leche caliente y lo suficiente para deshacer la gelatina y ponemos 3 láminas de gelatina ; removemos bien e incorporamos al relleno de chocolate blanco y hacemos lo mismo con el otro chocolate. Mezclamos bien la gelatina con los rellenos, y echamos en el bol con el bizcocho el relleno de chocolate negro y encima el del chocolate blanco. Con un tenedor vamos mezclando despacio las mousses para hacer una muestra marmoleada. Cubrimos el pastel con rodajas de bizcocho, hasta cubrirlo. Reservamos dos rodajas para los pies. Guardamos en la nevera unas 4 o 5 horas, yo lo deje hasta el día siguiente. Desmoldamos con cuidado, retiramos el film y ponemos de pies las rodajas de bizcocho que teniamos reservadas. De cabeza yo le puse un medio bollicao.
Queda bonito y realmente exquisito. Les encanto.








Con cariño

Bego

miércoles, 29 de junio de 2011

Delicia tres chocolates

Hola a todos despúes de una semana casi desaparecida, aqui vuelvo, estuve liadisima con el trabajo, el fin de curso de la peque , la preparación de mi aniversario de boda, ya son 11 los años, y preparativos de las próximas vacaciones que ya se aproximan, tan solo me queda una semanita para descansar unos días. Hoy os traigo la tarta que prepare para la cena de aniversario y la verdad que estaba de escandalo.!!!!







DELICIAS TRES CHOCOLATES    O DELICIA DE ANIVERSARIO


Ingredientes:

6 huevos
2 cucharadas de maicena
100 grs. de azúcar
600 ml. de leche
2 sobrecitos de gelatina en polvo
6 cucharadas de agua
600 ml. de nata
150 grs. de chocolate negro
150 grs de chocolate blanco
150 grs. de chocolate con leche
1 base de bizcocho
galletas princesitas para decorar

Preparación:

Forramos un molde con papel vegetal y colocamos en el fondo la base de bizcocho, emborrachamos un poco con algun licor o con un almibar ligero. Separamos las yemas de las claras. En un cuenco grande, batimos las yemas con el azúcar y la harina. Vertemos la leche en un cazo y calentamos sin que llegue a hervir, echamos encima de las yemas, removiendo bien. Colocamos el cuenco sobre una cazuela con agua caliente a fuego lento y revolvemos hasta obtener una crema lo bastante espesa. Echamos la gelatina en el agua fria, revolvemos bien e incorporamos a la crema. Mezclamos todo muy bien, apartamos y dejamos enfriar.
Montamos la nata bien e incorporamos a la crema cuando esta este fria. Repartimos la crema en tres partes iguales. Derretimos los chocolates por separado al baño maría. Vamos incorporando los chocolates uno a cada parte de la crema. Montamos la tarta de la siguiente manera. Primero echamos la crema de chocolate negro,  y metemos un ratito en la nevera, unos 7-8 minutos. Sacamos e incorporamos la crema de chocolate blanco, metemos otra vez en la nevera y por último incorporamos la crema de chocolate con leche. Dejamos enfriar para bien ser de un  día para otro. Sacamos para servir y decoramos con las princesitas y caramelo liquido.







Con cariño

Bego

viernes, 27 de mayo de 2011

Flan de huevo


Si hay un postre que borda mi "Cari " se es el flan de huevo, le sale en su punto, exquisito, espectácular.
A las mujeres de la casa nos encanta.


FLAN DE HUEVO

Ingredientes:

6 huevos y 2 yemas
1 litro de leche aromatizada con canela y piel de  naranja
200 grs. de azúcar


Preparación:

Batimos los huevos y las yemas con el azúcar bien y añadimos la leche, mezclamos bien todos los ingredientes. Repartimos en moldes individuales o en una flanera previamente caramelizada.
Metemos en el horno precalentado a 170 ºC durante 30 minutos al baño María . Sacamos dejamos enfriar y desmoldamos.





Es uno de mis postres preferidos, es sencillo y rápido de hacer.

Con cariño
Bego

lunes, 23 de mayo de 2011

Crema catalana con manzana asada



CREMA CATALANA CON MANZANA ASADA

Ingredientes:

3 manzanas
1/2 litro de leche
4 yemas de huevo
145grs de azúcar
25 grs. de maicena
1 ramita de canela
1 trozo de piel de limón
1 ramita de vainilla


Preparación:

Lavamos y secamos bien las manzanas. Le hacemos unos cortes y las metemos en una fuente al horno. Las asamos durante unos 30 minutos a 200ºC. Dejamos que se enfrien y retiramos la piel y el corazón. Las aplastamos con un tenedor y añadimos una cucharadita de azúcar y espolvoreamos con una pizca de canela. Removemos bien para mezclar todo. Reservamos.
Echamos la leche en un cazo, añadimos la vaina de vainilla, la canela y la corteza de limón, llevamos a ebullición. Ponemos las yemas en un cuenco añadimos el azúcar y la maicena. Batimos esta mezcla bien luego agregamos la leche (previamente colada)  y ponemos en el fuego suave revolviendo hasta que espese esta crema.
Repartimos las manzanas  en los moldes donde vayamos a presentar la crema catalana y vertemos encima la crema. Dejamos enfriar. A la hora de servir espolvoreamos azúcar por encima y la quemamos con un quemador o un soplete.







Queda un postre perfecto y muy rico.  "Uno de mis preferidos".

Con cariño

Bego