Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

MINI TARTITAS DE LIMA-LIMON


Con mucho, mucho amor pero con un toque ácido para finalizar una hermosa velada celebramos San Valentín. A mi me encanta el limón es una de mis frutas favoritas y contiene mucha vitamina C que ahora en invierno nos hace mucha falta para combatir los catarros con este frio que estamos teniendo, y por ello me decidi sorprender para  la cena de este día con unas tartitas dulcemente-amargas, y vaya si sorprendi, la sorprendida fui yo con lo buenas que estaban. Un fin de velada realmente exquisito.
Os recomiendo este postre, si os gusta el sabor del limón os encantará.








MINI TARTITAS DE LIMA-LIMON

Ingredientes:

Para la base:

2 huevos
2 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de harina
1 pizca de sal
ralladura de limón
unas cuantas pasas

Para el almibar:

200 ml. agua
50 grs. de azúcar
1 chorrito de licor, yo puse cointreau

Para la crema de lima-limón:

1 lima
1 limón
2 claras de huevo
200ml. de  nata
60 grs. de azúcar
4 hojas de gelatina neutra

Para la cobertura:

zumo de 1 limón
3 cucharadas de azúcar
2 hojas de gelatina neutra

Preparación:

Hacemos el bizcocho como un bizcocho genoves,  separamos las claras de los huevos y batemos estas últimas con el azúcar hasta que triplique su volumen , añadimos las claras montadas , removemos de abajo-arriba y añadimos la harina. Por último incorporamos la ralladura de limón y las pasas ( opcional, pero le dan un toque especial). Ponemos la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos más o menos. Sacamos del horno y hacemos con el molde redondo de emplatar las bases de los pastelitos. Ponemos el molde en una bandeja con la base de bizcocho en el fondo y emborrachamos bien con el almibar que tenemos hecho con el agua, el azúcar, la corteza de limón y el licor. (Reservamos)
Rallamos la piel del limón y de la lima y los exprimimos. Remojamos la gelatina en agua fría. Hervimos 50 ml. de agua con 2 cucharadas de zumo de limón. Fuera del fuego, añadimos la gelatina escurrida y removemos bien hasta diluirla. Dejamos enfriar y agregamos el resto de los zumos y las ralladuras. Montamos la nata e incorporamos a la mezcla de la gelatina fria. Batimos las claras a punto de nieve con el azúcar y mezclamos con el preparado anterior, despacito para que no se nos baje. Repartimos esta crema en los aros y sobre la base de bizcocho.
Hacemos la cobertura y para ello calentamos el azúcar con 10 cucharadas soperas de agua. Remojamos la gelatina. Fuera del fuego añadimos está bien escurrida y diluimos bien, a continuación agregamos el zumo de limón. Dejamos enfriar. Cuando la crema este cuajadita añadimos esta gelatina y dejamos en la nevera hasta el día siguiente mucho mejor para que los sabores se asienten. Retiramos el aro con cuidado y adornamos al gusto.

Un postre dulcemente-amargo super delicioso.
Repetiré muy pronto,¡¡esta muy pero que muy sabroso y además super digestivo!!








Con cariño

Bego

viernes, 30 de diciembre de 2011

Tronco de navidad relleno de crema de turrón

Bueno que tal os dejo la Nochebuena y la Navidad? Estais preparadas ya para Fin de Año. Cuanto preparativo para todo y luego pasa todo en un abrir y cerrar de ojos. Madre mia,  pero asi es la vida mismo, corre el tiempo y los años que da gusto.
 Os dejo este tronco de Navidad que en mi casa fue una vez más la delicias de todos. Le encanto a toda la familia.  Deseo que os guste.
Bueno voy al grano pues ando algo apuradita de tiempo, me tarda un monto ya volver a la  normalidad, aunque estas fechas me encantan,transtornan un poco el día a día. Quizás sea la última entrada ya de este año 2011 por eso quiero aprovechar para agradeceros a todos vuestros comentarios y vuestras visitas que tan importantes son para mi. Gracias por todo y desearos a todos lo mejor para este año nuevo que empieza ya.
Que paseis un buen Fin de Año y que empeceis con buen pie el Año Nuevo.
Tened cuidado con el champán y los dulces navideños!!!!

Feliz Año 2012!!!






TRONCO DE NAVIDAD RELLENO DE CREMA DE TURRÓN


Ingredientes:

Para el bizcocho:

5 yemas
4 claras a punto de nieve
65 grs. de azúcar
65 grs. de maicena
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 pizca de sal


Para la crema de turrón:

1/2 l. de leche
200 grs. de turrón de jijona
1 cucharada  de maicena
3 yemas

Para la cobertura:

100gr. de mantequilla
150 grs. de chocolate fondant
1 cucharadita de café preparado
1 yema
50 grs. de azúcar glass
una pizca de sal


Preparación:

Preparamos primero la crema de turrón, para eso ponemos la leche a hervir . Cuando la leche rompa a hervir desmenuzamos el turrón en ella y disolvemos por completo. Reservamos. En un cuenco ponemos la yema de huevo y el azúcar glas, mezclamos todo esto muy bien y añadimos la cucharada de maicena. Cuando la mezcla este bien batida agregamos la leche y volvemos a poner al fuego hasta que la crema espese. Apartamos del fuego y tapamos la crema con film transparente para que no se le ponga la costra por encima.
Ahora preparamos el bizcocho. Batimos las yemas con el azúcar , la esencia de vainilla y una cucharada de agua hasta que doblen su volumen. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Juntamos las claras con las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen y echamos la harina con la levadura tamizadas. Mezclamos todo con cuidado y ponemos en la bandeja del horno bien nivelado la superficie. Horneamos unos 8 o 10 minutos a una temperatura de 180ºC. Cuando este echo retiramos del horno . Retiramos el papel parafinado y emborrachamos el bizcocho con un almibar que abremos preparado antes. Ponemos la crema de turrón y enrollamos el brazo con cuidado para que no se nos rompa. Reservamos en el frigórifico mientras preparamos la cobertura de chocolate.
Para la cobertura ponemos el chocolate a fundir a baño María. En un bol batemos la mantequilla con el azúcar glas y una pizca de sal hasta formar una crema. Añadimos la yema, el café y el chocolate derretido y batemos hasta que la crema este lisa. Cubrimos el tronco con esta crema y adornamos como más  nos guste.







Con cariño
Bego

miércoles, 12 de octubre de 2011

TARTA MONDOÑEDO A MI MANERA

Cuantos días he pasado paseando por las calles de esta ciudad. Cuantos recuerdo bonitos tengo de ella. Aqui cursé mis estudios de secundaria. Una ciudad maravillosa llena de mucha historia.

Mondoñedo ciudad monumental de admirable legado histórico y cultural. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, esta apacible estación jacobea de soberbia Catedral perteneció al Mariscal Pardo de Cela, que fue decapitado en la Plaza de la Catedral.


En Mondoñedo fue creado también el primer Seminario de Galicia en el siglo XVI.
Proceden de estas tierras escritores y poetas como Alvaro Cunqueiro , Noriega Varela, Leiras Pulpeiro, o el compositor del Himno Gallego y de la Alborada Pascual Veiga.
Sus fiestas más populares son la rapa das bestas,  las quendas, la  feria mediaval , la fiesta de los Remedios y la famosa feria de las San Lucas cuya festividad esta a punto de comenzar suelen durar casi una semana y su día principal es el 18 de octubre.
 De su gastronomía tenemos que destacar por encima de todo la famosa tarta de Mondoñedo. Una tarta que hace las delicias de todos.
Una tarta que dio a conocer por toda España el famoso pastelero mindoniense bautizado como "El rey das tartas".
Seria un pecado venir a Mondoñedo y no probar la Tarta de Mondoñedo, a mi me chifla.
Es una tarta a base de hojaldre, cabello de angel, bizcocho y almendra; todos estos ingredientes en conjunto hacen un bocado exquisito.
En casa nos encanta.
Bueno me dejo de rollos y vamos a  la receta.


TARTA DE MONDOÑEDO A MI MANERA












Ingredientes:

1 disco de  masa de hojaldre
300 grs. de cabello de angel
300 grs. de almendra granulada tostada
100 grs. de almendra molida
4 huevos
jerez
frutas escarchadas
1 bizcocho genovés
almibar.

Para el bizcocho genovés:

3 huevos
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de levadura en polvo
4 cucharadas de harina
raspadura de limón.

Separamos las claras de las yemas. Batemos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina, añadimos con movimientos envolventes y con cuidado las claras a punto de nieve. Añadimos las raspaduras de un limón y la harina junto con la levadura tamizada. Mezclamos todo muy despacio y con movimientos de arriba abajo. Horneamos el bizcocho durante 10 minutos más o menos a 180 ºC con horno precalentado. Retiramos , desmoldamos y reservamos.


Para el almibar:
Para hacer el almibar necesitamos 2 vasos de agua, 1 vaso de azúcar, un palito de canela, un chorrito de licor ( a gusto de cada uno) y la corteza de limón.
Ponemos todos los ingredientes en un cazo y cocemos a fuego lento durante unos 15 minutos hasta obtener la consistencia deseada. Retiramos y reservamos.


Preparación:

Forramos  un molde  (yo uso una sarten que tengo ya para hacer esta tarta) con la masa de hojaldre. Pinchamos toda su superficie con un tenedor. Reservamos.
Mientras tanto cogemos el bizcocho y lo desmenuzamos en un bol, echamos almibar para hacer como una pasta, yo le pongo un poquito de cabello de angel y unas poquitas de almendras granuladas (previamente tostadas).Ponemos esta mezcla en la base de la tarta, yo reservo una poca para ponerle una segunda capa después.
Encima de la base de bizcocho ponemos almendra granulada cubriendo todo el bizcocho, luego el cabello de angel restante. Después le pongo el resto de bizcocho que tenia reservado y el resto de almendra.
Batimos los 4 huevos, ponemos 3 cucharadas de azúcar y añadimos la almendra molida. Esta mezcla se la ponemos por encima a la tarta. Cubrimos con unas tiras de masa de hojaldre haciendo como un enrejado. Pintamos con huevo, y horneamos sobre una hora a 180ºC en horno precalentado previamente.
Pasado este tiempo retiramos , dejamos enfriar y desmoldamos.
Esta tarta se debe de comer al día siguiente de hacerla o incluso 2 días después, cuanto más reposo tiene más buena esta.






Con cariño

Bego






jueves, 22 de septiembre de 2011

Pastel de manzana y almendra


Esta tarta realmente sorprede por su sabor delicado. En casa ha tenido un éxito rotundo, su sabor me recuerda a los mazapanes de navidad. Realmente merece la pena, por su sabor y su fácil preparación.


PASTEL DE MANZANA Y ALMENDRA


ngredientes:

3 huevos
150 grs. de azúcar
100 grs. de almendra molida
50 grs. de harina
3 manzanas reinetas
3 cucharadas de almendra fileteada
un poco de mermelada de albaricoque
mantequilla y harina para el molde

*la función de la mermelada en estos casos es la de dar brillo a la tarta, podemos utilizar  mermeladas de color neutro o claro o simplemente un almibar que hayamos preparado previamente.

Preparación:

Montamos los huevos con el azúcar. En otro bol mezclamos la almendra  molida con la harina. Pelamos 2 manzanas y las rallamos. Las añadimos a la mezcla anterior, removemos todo y mezclamos con los huevos. Vertemos esta mezcla en un molde untado previamente con mantequilla y harina. Pelamos la otra manzana y cortamos en gajos finos, los colocamos alredor de la tarta dejando un hueco hacia el medio de la tarta donde cubriremos con las almendras fileteadas.
Metemos en el horno previamente calentado a 200ºC durante unos 20-25 minutos. Retíramos dejamos que se enfrie y desmoldamos. Pintamos la tarta con la mermelada por encima. Servimos.
Yo en este caso la acompañe de un trozo de helado de vainilla.
Una tarta realmente exquisita!!!Gusta a todos.




Con cariño

Bego

domingo, 18 de septiembre de 2011

BIZCOCHITOS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS Y NARANJA

Unos pequeños bocados para un dulce despertar!!!Uhmm....como me gusta despertar con ese olor a café que inunda toda la casa y acompañado con un dulce bizcochito casero!!! ESTO SI QUE NO TIENE PRECIO.




BIZCOCHITOS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS Y NARANJA

Ingredientes:


180 grs. de chocolate de cobertura negro
6 huevos
170 grs. de almendras molida
80 grs. de mantequilla
135 grs. de azúcar
2 cucharaditas de ralladura de naranja
4 cucharadas de mermelada de naranja
almendras molidas y tostadas


Preparación:

Fundimos el chocolate junto con la mantequilla al baño María. Mientras tanto batemos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Mezclamos esta mezcla con el chocolate, la ralladura de naranja y la almendra molida. Agregamos las claras montadas de forma envolvente.
Precalentamos el horno a 180ºC. Repartimos la masa en moldes engrasados en mantequilla y horneamos unos 35 minutos. Retiramos del horno y desmoldamos, dejamos secar sobre un rejilla. Pincelamos la superficie con mermelada de naranja y espolvoreamos las almendras tostadas.






Con cariño

Bego

viernes, 16 de septiembre de 2011

Tarta de chocolate y fresas

TARTA DE CHOCOLATE Y FRESAS

Esta tarta la hice para el día de mi 35 cumpleaños. Un día que disfruté con mi familia a tope.  Buenisima  y muy fresquita.









Ingredientes:

Para el bizcocho:
5 huevos
200 grs. de azúcar
120 grs. de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
20 grs. de chocolate en polvo

Para la crema:
100 grs de chocolate
30 grs. de azúcar
1 dl. de leche
30 grs. de mantequilla.

Para el relleno:
4 hojas de gelatina
1/2 de nata
5 cucharadas soperas de azúcar
500 grs de fresas


Preparación:

Calentamos el horno a 180ºC. Batemos las yemas con el azúcar, tamizamos la harina con la levadura y el chocolate en polvo y añadimos al preparado de yemas. Batemos las claras a punto de nieve y envolvemos despacio  a la masa. Vertemos en una bandeja previamente forrada con papel de cocina. Horneamos unos 12 minutos más o menos. Sacamos del horno y retiramos el papel vegetal. Recortamos los bordes  del bizcocho y cortamos por la mitad para que  nos quede dos rectangulos.
Preparamos la crema, para ello troceamos el chocolate y derretimos al baño maría junto con el azúcar, la leche y la mantequilla. Removemos de vez en cuando. Dejamos enfriar un poco y dividimos en dos partes. Repartimos la crema en los dos rectángulos de bizcocho y reservamos  la que sobre.
Para el relleno, ablandamos las hojas de gelatina en agua fría. Montamos la nata con el azúcar. Retiramos tres cucharadas soperas de nata y disolvemos la gelatina bien escurrida, a fuego lento.
Despúes dejamos enfriar y añadimos a la nata restante. Separamos 1/3 del relleno y mezclamos con la crema de chocolate reservada. Lavamos las fresas. Hacemos una caja con papel vegetal con la misma medida del pastel, sujetandolo por las esquinas con celofán.
En el fondo disponemos una de las bases de bizcocho con la parte untada de chocolate hacia arriba. Colocamos las fresas partidas a la mitad cubriendo toda la base del bizcocho. Rellenamos con la nata y colocamos la otra mitad de bizcocho con la parte cubierta de chocolate hacia el relleno de nata. Presionamos suavemente por todo el bizcocho para que la nata penetre bien por todas las fresas. Cubrimos el pastel con la crema de chocolate que teniamos reservada. Metemos la tarta en el frigorífico hasta que solidifique. Antes de servir decoramos con unas fresas troceadas y unas virutas de chocolate.
Un bocado delicioso!!


Aqui estoy soplando las velas, jajaja




Impaciente abriendo los regalos


Y estos son mis regalos




 este flan me lo hizo mi hija.
y aqui esta la peque felicitandome!!!



Con cariño

Bego


miércoles, 29 de junio de 2011

Delicia tres chocolates

Hola a todos despúes de una semana casi desaparecida, aqui vuelvo, estuve liadisima con el trabajo, el fin de curso de la peque , la preparación de mi aniversario de boda, ya son 11 los años, y preparativos de las próximas vacaciones que ya se aproximan, tan solo me queda una semanita para descansar unos días. Hoy os traigo la tarta que prepare para la cena de aniversario y la verdad que estaba de escandalo.!!!!







DELICIAS TRES CHOCOLATES    O DELICIA DE ANIVERSARIO


Ingredientes:

6 huevos
2 cucharadas de maicena
100 grs. de azúcar
600 ml. de leche
2 sobrecitos de gelatina en polvo
6 cucharadas de agua
600 ml. de nata
150 grs. de chocolate negro
150 grs de chocolate blanco
150 grs. de chocolate con leche
1 base de bizcocho
galletas princesitas para decorar

Preparación:

Forramos un molde con papel vegetal y colocamos en el fondo la base de bizcocho, emborrachamos un poco con algun licor o con un almibar ligero. Separamos las yemas de las claras. En un cuenco grande, batimos las yemas con el azúcar y la harina. Vertemos la leche en un cazo y calentamos sin que llegue a hervir, echamos encima de las yemas, removiendo bien. Colocamos el cuenco sobre una cazuela con agua caliente a fuego lento y revolvemos hasta obtener una crema lo bastante espesa. Echamos la gelatina en el agua fria, revolvemos bien e incorporamos a la crema. Mezclamos todo muy bien, apartamos y dejamos enfriar.
Montamos la nata bien e incorporamos a la crema cuando esta este fria. Repartimos la crema en tres partes iguales. Derretimos los chocolates por separado al baño maría. Vamos incorporando los chocolates uno a cada parte de la crema. Montamos la tarta de la siguiente manera. Primero echamos la crema de chocolate negro,  y metemos un ratito en la nevera, unos 7-8 minutos. Sacamos e incorporamos la crema de chocolate blanco, metemos otra vez en la nevera y por último incorporamos la crema de chocolate con leche. Dejamos enfriar para bien ser de un  día para otro. Sacamos para servir y decoramos con las princesitas y caramelo liquido.







Con cariño

Bego

martes, 14 de junio de 2011

Pastel de vainilla y chocolate




PASTEL DE VAINILLA Y CHOCOLATE

Ingredientes:

2 bases de bizcocho genovés de chocolate
8 hojas de gelatina neutra
100 grs de chocolate para postres
750 ml de leche
1 cáscara de limón
50 grs. de maicena
180 grs. de azúcar
2 huevos
2 yemas
200 ml. de nata
1 cucharadita de aroma de vainilla

Preparación:

Colocamos un aro sobre un plato. Ponemos una de las bases de bizcocho genovés de chocolate y con un pincel emborrachamos con café y un chorrito de ron. Reservamos.
Ablandamos la gelatina en agua fria. Partimos el chocolate en trozos y derretimos al baño María, yo lo derreti en la chocolatera.Reservamos.
Hervimos la leche junto con la corteza de limón. Aparte, mezclamos la harina con el azúcar, los huevos y las yemas. Vertemos la leche sobre este preparado y lo ponemos  a fuego lento, sin parar de remover. Dejamos hervir unos 5 minutos y apartamos del fuego. Añadimos la gelatina bien escurrida y revolvemos bien la mezcla para que se incorpore bien. Dejamos enfriar.
Montamos la nata. Cuando la crema este fria incorporamos la nata con movimientos envolventes. Dividimos la mezcla en dos partes iguales. A una parte le ponemos la cucharadita de vainilla y revolvemos, a la otra incorporamos el chocolate derretido y revolvemos bien .
Vertemos la crema de vainilla  en el aro y encima ponemos la otra base de bizcocho genovés, emborrachamos bien también y vertemos encima la crema de chocolate. Alisamos y metemos en la nevera.
En el momento de servir retiramos el aro y adornamos al gusto. Yo le puse unas cerezas y unas hojitas de menta.
 Mejor hacerla  de un día para otro. Cuanto más fria este más sabrosa queda.









Animaros a hacerla y ya me contareis.


Con cariño

Bego

miércoles, 8 de junio de 2011

Tarta de arroz con leche con gelatina de fresa




Esta tarta la tenia en pendientes que la había visto en el blog de "Kanela y limón" un blog que creo que todos conoceis, si alguien no lo conoce que no dude en visitarlo  por que no tiene desperdicio.
En casa  nos gusta mucho el arroz con leche y teniamos que probar esta deliciosa tarta.

TARTA DE ARROZ CON LECHE CON GELATINA DE  FRESA


Ingredientes:

 750 grs. de arroz con leche
9 hojas de gelatina
100 ml. de leche
400 ml. de nata
50 grs. de azúcar
2 rulos de galletas maria
100 grs de mantequilla
Un chorrito de ron
250 grs. de fresas
1 sobre de gelatina de fresa.

Preparación:

Trituramos las galletas, derretimos la mantequilla. Mezclamos las galletas trituradas con la mantequilla derretida y un chorrito de ron. Forramos con las pasta de galletas un molde y reservamos en la nevera.
Calentamos la leche sin que llegue a hervir. Ponemos las hojas de gelatina en agua fria para hidratarla. Cuando la leche este caliente disolvemos las hojas de gelatina hidratada en ella. Volcamos la leche con la gelatina en el arroz con leche , revolvemos bien todo.
Montamos la nata con el azúcar. Echamos despacio la nata montada en el arroz con leche, revolviendo con movimientos envolventes. Vertemos esta mezcla en el molde donde tenemos la  base de galleta y dejamos enfriar. Yo lo deje de un día para otro. Al día siguiente cortamos las fresas y colocamos encima de la tarta. Luego hacemos la gelatina de fresa siguiendo las instruciones del envase. Cuando este templada la gelatina volcamos encima de las fresas que tenemos colocadas en la tarta. Metemos otra vez en la nevera hasta que cuaje. Desmoldamos y servimos.







La verdad que me sorprendio gratamente esta deliciosa tarta.

Con cariño

Bego